Ir al contenido principal

El Gigante de Hierro



EL GIGANTE DE HIERRO


Resultado de imagen de el gigante de hierroDurante la guerra fría, en un pueblo costero del estado de Maine, se estrella un objeto no identificado que resultaría ser finalmente un gigante de metal, el cual junto con el joven Hogarth serán los protagonistas de esta extravagante historia. Tras la llegada a la tierra del gigante se nos presentan las desventuras del mismo tratando de consumir metal de múltiples estructuras construidas por el hombre. Es en una de estas situaciones en las que se conocerán nuestros dos protagonistas los cuales terminarán estableciendo una relación de amistad y aprendizaje. 



A lo largo de la película se nos mostrara una especie de dualidad autómata-IA por parte del robot. En múltiples ocasiones, ante la presencia de armas o situaciones peligrosas, el robot ejecutara inconscientemente una serie de rutinas de protección como si de un autómata se tratara, sin embargo, en la mayor parte de la película este actuará como una IA relacionándose con el resto de personajes como lo haría un niño. Es decir, en conjunto, se nos presenta el robot como si de una tabula rasa se tratase en la cual los instintos se verían identificados como las rutinas automáticas del mismo, proporcionando al robot de un comportamiento muy similar al de un ser humano.

Resultado de imagen de el gigante de hierro

Las características principales de nuestro robot como IA son su capacidad de entender y reaccionar a la interacción humana y al entorno, su capacidad de aprender, la cual fundamentalmente se da a través de la imitación de Hogarth, su curiosidad, su capacidad para tomar decisiones, su capacidad para engañar… En la actualidad una IA así es imposible en la mayor parte de sus aspectos, como aprender a partir de la imitación o la capacidad para tener iniciativa.

Resultado de imagen de el gigante de hierro

El uso de la tecnología con fines armamentísticos es a su vez algo positivo y negativo. Por un lado, mientras que las vidas de personas sigan implicadas en contiendas bélicas, el desarrollo tecnológico solamente servirá para causar un mayor daño. Sin embargo, gracias a la industria armamentística se desarrollan tecnologías que finalmente afectan al día a día del ser humano facilitando sus tareas. Por otro lado, algo positivo en el desarrollo armamentístico es la posibilidad de que en un futuro las bajas de las guerras no se contabilicen como perdidas humanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Engendro Mecánico

Engendro Mecánico La película que vamos a analizar esta semana se titula Engendro Mecánico, se trata de un filme de ciencia ficción dirigido por Donald Cammel,   basado en la novela La semilla del demonio de Dean R.Koontz. Antes de comenzar queríamos advertir que no se trata de una película para corazones débiles. Hay que entender que Engendro Mecánico fue publicado en 1973, época en la cual la robótica e inteligencia artificial empezaba a ocupar un papel protagonista en nuestra vida cotidiana, se trataba de algo novedoso pero desconocido para la mayoría, por lo tanto existía mucha desconfianza hacia las nuevas tecnologías. Esta desconfianza queda plasmada durante la película, lo cual explica que haya varias escenas que puedan dejarte con mal cuerpo dada la gravedad de las situaciones que se plantean. Sin embargo la película invita a una reflexión muy interesante, tanto ética como moral, sobre el desarrollo de las inteligencias artificiales. Se plantean cuestiones que ...